Para tejer esta cartera se absorbieron 101 envases de uso domestico (87 sachats de leche y 14 envoltorios de galletitas)

Tejidos exclusivos confeccionados artesanalmente con materias primas reutilizadas. Un emprendimiento totalmente ecológico: ningún curso de agua se contaminó para la confección de estos objetos, ni se utilizó energia elécrica. Sólo usamos materiales que hubieran terminado en rellenos sanitarios.
8 comentarios:
Me encanta como te ha quedado, pero lo que mas me sorprende es tu paciencia 101 envases, te admiro.
Bss.
Maite, gracias! si es verdad, se trata de tener paciencia
Hola
Pero que maravillas haces, encontré tu blog por casualidad y me encantó, principalmente por la reutilización de envolturas que habrían terminado como contaminación, guauuu.
Me gustaría seguir tu ejemplo, pero quisiera saber como haces para unir las bolsas y así tejerlas.
Que tengas un lindo fin de semana
Deya, buscá en la entrada de septiembre que se llama "como tejer el material" alli le explico a una chica lo mismo que me preguntas vos, y con fotos, que espero te sirvan , sino avisame! Gracias por tu mensaje, me alegra que te guste!!! Carolina
Muchas gracias, ya lo busco y luego te cuanto si lo logré.
Buenas! Hace tiempo que vemos tus virguerías y cada día nos sorprendes más. Pero lo que más nos gusta de todo esto es tu compromiso con el medio ambiente. El Moviment R también está comprometido y fomenta las 3R (Reciclaje, Reutilización y reducción de residuos). Para ello, hemos creado un concurso literario.
Queremos invitaros a participar en el I Concurso de Poesía Reciclada del Moviment R.
Para todos aquellos que quieran participar, reinventarse la poesía y ganar un ebook. Joana Brabo elegirá el ganador entre los 3 concursantes más votados.
Concursar es muy sencillo. Sólo tienes que entrar en nuestra página de facebook y seguir les instrucciones.
http://www.facebook.com/MovimentR
Animaros y participad!
Hola, estuve juntando sachez de leche en el año y ahora los comencé a tejer. quería preguntar como haces para que quede todo negro.. lo mío es un mix de partes blancas, negras y detalles verdes que no quedan muy bonitos..
Victoria: disculpa la demora en responder.Buscá la entrada de septiembre de 2010 que se llama "como se teje el material" alli te va a ayudar sin dudas, lo explico en fotos. cualquier cosa escribime al correo, porque los comentarios los abro cada tanto. saludos y suerte Victoria
Publicar un comentario