Es mucha la basura que generamos en un mes, en una casa (de dos o tres miembros)
Lo ideal sería que TODOS se hiciesen cargo de esa montaña de material (no dije "montaña de basura")

Resulta que todo esto se puede llevar a centros de reciclado, donde se lo clasifica (de acuerdo a sus propiedades fisicas y quimicas: PET , PEAD, PEBD, PS , PVC , etc...) y luego convierte en granulos y se lo reutiliza para hacer muchas cosas.
Entonces, ¿qué podemos hacer desde nuestro humilde rol de vecino?
Bueno, simple: mientras
los responsables miran para otro lado, o hacen de cuenta que están elaborando proyectos, e impulsan campañas, y hacen pruebas piloto,
nosotros, sencillamente y con la buena voluntad de hacerlo, lavamos todo el plástico que pase por nuestras manos como si se tratase de un vaso más, de un plato más, y lo juntamos separado en una bolsita que dejaremos a mano. Cuando vemos a un cartonero se la entregamos.

No aconsejo dejarla en la vereda porque durante la mañana se la llevará el barrendero, y de noche ese la llevará el camión de la basura. Lo ideal: entregársela en mano a los cartoneros que circulan empujando sus carros, o arriesgarse a dejarla en la puerta de calle entre las 2 de la tarde y las 8 de la noche (horario de mayor circulación de cartoneros en esta ciudad de Bs. As.)
Invito a hacerlo ya, y a tomar conciencia de que la basura es un negocio redondo para muchos, y que nunca van a hacer nada, solo fingen preocuparse porque está de moda, y sino, en 10 años hablamos, ya hace 5 años que observo esta maniobra de hacerse los preocupados (hace 10 años atrás estábamos igual)

mirando la foto se puede tomar conciencia de lo que se puede acumular en un basural...o no.

todo a reciclar!!! absolutamente TODO. ya hablaremos de otros materiales.
no existe la basura, existen recursos fuera de lugar